Saltar al contenido

Cómo legalizar un documento ante notario en Chile

como legalizar un documento ante notario en chile

Para legalizar un documento ante notario en Chile, lleva el original y copias al notario, paga la tarifa, y firma en presencia del notario público.


Para legalizar un documento ante notario en Chile, el primer paso es asegurarse de que el documento esté completo y en su versión final. Una vez que el documento esté listo, se debe acudir a una notaría para que el notario certifique la autenticidad del documento y, en algunos casos, la firma del solicitante. Este proceso es fundamental para garantizar la validez legal del documento, ya sea para trámites dentro del país o en el extranjero.

Te explicaremos de manera detallada el proceso de legalización de documentos ante notario en Chile. Desde los requisitos necesarios hasta los pasos que debes seguir para completar el trámite, te proporcionaremos toda la información que necesitas para que este proceso sea lo más sencillo y claro posible.

Requisitos para la Legalización de Documentos

Antes de acudir a la notaría, es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Documento original: Debes llevar el documento original que deseas legalizar.
  • Identificación: Lleva tu cédula de identidad o pasaporte vigente para verificar tu identidad.
  • Formulario de solicitud: En algunas notarías, puede ser necesario llenar un formulario de solicitud de legalización.
  • Pago de arancel: El servicio de legalización tiene un costo que varía según la notaría y el tipo de documento. Asegúrate de llevar suficiente dinero o medios de pago aceptados.

Pasos para Legalizar un Documento

A continuación, se detallan los pasos que debes seguir para legalizar un documento ante notario en Chile:

  1. Preparación del Documento: Asegúrate de que el documento esté completo y en su versión final. No se aceptarán documentos con tachaduras o enmiendas sin debida justificación.
  2. Visita a la Notaría: Acude a la notaría más cercana con tu documento original y tu identificación. En algunas notarías, es posible solicitar una cita previa para agilizar el proceso.
  3. Firma de Testigos: En ciertos casos, puede ser necesario contar con la presencia de testigos que firmen el documento junto contigo. Verifica si tu documento requiere esta formalidad.
  4. Verificación del Notario: El notario revisará el documento y tu identificación para comprobar la autenticidad. Si todo está en orden, procederá a legalizar el documento.
  5. Pago del Arancel: Una vez que el notario haya legalizado el documento, deberás pagar el arancel correspondiente. El costo puede variar, por lo que es recomendable consultar antes de acudir.
  6. Recepción del Documento Legalizado: Finalmente, el notario entregará el documento legalizado, el cual estará listo para ser utilizado en los trámites necesarios.
  Cómo obtener el certificado de dotación de agua potable y alcantarillado

Consejos para una Legalización Exitosa

  • Verifica los requisitos específicos: Algunas notarías pueden tener requisitos adicionales, por lo que es útil comunicarse previamente y confirmar lo que necesitas llevar.
  • Lleva copias adicionales: Aunque no siempre es necesario, llevar copias adicionales del documento puede ser útil en caso de que se requieran.
  • Consulta el costo: Infórmate sobre el costo del servicio de legalización y los métodos de pago aceptados para evitar inconvenientes.
  • Revisa la notaría de tu elección: Algunas notarías tienen tiempos de espera más largos que otras. Investiga cuál es la más conveniente para ti.

Requisitos necesarios para la legalización de documentos notariales

Legalizar un documento ante notario en Chile puede parecer un proceso complejo, pero con los requisitos adecuados, se puede simplificar considerablemente. Aquí te presentamos una guía detallada sobre los requisitos necesarios para la legalización de tus documentos notariales.

Documentos Personales

Para iniciar el proceso, es fundamental tener al día ciertos documentos personales. Estos incluyen:

  • Cédula de identidad o pasaporte vigente.
  • Certificado de nacimiento o cualquier otro documento que acredite tu identidad.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).

Documentos a Legalizar

Es importante tener claro qué documentos necesitas legalizar. A continuación se mencionan algunos ejemplos comunes:

  • Escrituras de compraventa.
  • Testamentos.
  • Poderes notariales.
  • Certificados de estudios.

Requerimientos Adicionales

Además de los documentos mencionados, es posible que necesites cumplir con algunos requerimientos adicionales:

  • Pago de tasas notariales correspondientes.
  • Agendar una cita con el notario para evitar tiempos de espera prolongados.
  • En algunos casos, podría ser necesario presentar una carta de solicitud explicando el motivo de la legalización del documento.

Pasos para la Legalización

Una vez que hayas reunido todos los documentos y cumplido con los requisitos, sigue estos pasos:

  1. Presentar los documentos en la notaría de tu elección.
  2. El notario revisará y verificará la autenticidad de los documentos.
  3. Pagar las tasas notariales correspondientes.
  4. Una vez completado el proceso, el notario legalizará los documentos y te los entregará.

Consejos Prácticos

Para facilitar el proceso de legalización, te recomendamos:

  • Revisar que todos tus documentos estén vigentes y en buen estado.
  • Consultar con la notaría si tienes dudas específicas sobre algún documento.
  • Llevar copias adicionales de los documentos, por si es necesario.
  Cómo poner a mi hija como carga en Chile

Casos de Estudio

Un caso interesante es el de María González, quien necesitaba legalizar su certificado de estudios para aplicar a una universidad en el extranjero. Siguiendo los pasos y requisitos mencionados, pudo completar el proceso en una semana, garantizando la validez internacional de su documento.

En otro caso, Jorge Pérez requería legalizar una escritura de compraventa para un trámite inmobiliario. Gracias a la orientación profesional de su notario, pudo evitar retrasos y complicaciones legales.

Cumplir con los requisitos necesarios y seguir los pasos adecuados puede hacer que el proceso de legalización de documentos notariales sea mucho más sencillo y efectivo.

Procedimiento paso a paso para legalizar documentos en notarías chilenas

Legalizar un documento ante notario en Chile puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos detallados se puede realizar de manera eficiente y sin complicaciones. A continuación, te presentamos el procedimiento paso a paso para llevar a cabo esta tarea.

1. Preparación de los documentos

El primer paso para legalizar un documento es asegurarse de que todos los documentos necesarios estén en orden y completos. Esto incluye:

  • Original del documento que se desea legalizar.
  • Fotocopia del documento.
  • Identificación válida del solicitante (cédula de identidad o pasaporte).

2. Visita a la notaría

Una vez que tengas todos los documentos preparados, deberás dirigirte a una notaría. Es importante elegir una notaría que esté cerca de tu domicilio o lugar de trabajo para mayor comodidad. Al llegar a la notaría, sigue estos pasos:

  1. Solicitar un turno: Algunas notarías pueden tener un sistema de turnos. Es recomendable llegar temprano para evitar largas esperas.
  2. Presentar los documentos: Entrega el documento original, la fotocopia y tu identificación al notario o asistente.
  3. Firma y verificación: El notario verificará la autenticidad del documento y te pedirá que firmes en su presencia.

3. Pago de los aranceles notariales

El servicio de legalización de documentos ante notario tiene un costo que varía dependiendo del tipo de documento y la notaría. Es importante estar preparado para cubrir estos costos. Algunos consejos para este paso:

  • Consulta previamente el arancel notarial para evitar sorpresas.
  • Lleva efectivo o verifica si la notaría acepta otros medios de pago como tarjetas de crédito o débito.

4. Recepción del documento legalizado

Una vez que hayas realizado el pago, el notario procederá a legalizar el documento. Esto puede implicar la colocación de un sello y la firma del notario en el documento. Finalmente:

  • El notario te entregará el documento legalizado junto con la fotocopia sellada.
  • Verifica que todos los datos y firmas sean correctos antes de salir de la notaría.
  Cómo sacar hora para licencia de conducir en Puerto Montt

Consejos adicionales

Para facilitar aún más el proceso, ten en cuenta los siguientes consejos prácticos:

  • Verifica los horarios de atención: Algunas notarías tienen horarios específicos para ciertos trámites.
  • Consulta previamente: Si tienes dudas, llama a la notaría antes de tu visita para confirmar los requisitos y aranceles.
  • Organiza tus documentos: Tener todos los documentos organizados y listos para presentar puede agilizar el proceso.

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás legalizar tus documentos de manera eficiente y sin contratiempos en cualquier notaría chilena.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos se pueden legalizar ante notario en Chile?

Se pueden legalizar poderes, contratos, declaraciones juradas, testamentos, entre otros.

¿Cuál es el procedimiento para legalizar un documento ante notario en Chile?

Se debe acudir al notario con el documento original, presentar identificación, firmar el documento en presencia del notario y pagar la tasa correspondiente.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de legalización ante notario en Chile?

El proceso puede demorar entre 1 a 2 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del notario.

¿Qué costo tiene legalizar un documento ante notario en Chile?

El costo varía según el tipo de documento y la extensión del mismo, pero suele oscilar entre los 5.000 y 20.000 pesos chilenos.

¿Se puede legalizar un documento extranjero ante notario en Chile?

Sí, se puede legalizar un documento extranjero siempre y cuando cumpla con los requisitos de apostilla o legalización consular.

¿Existen notarios que trabajen fuera del horario de oficina en Chile?

Sí, algunos notarios ofrecen servicios fuera del horario de oficina previa coordinación y con un costo adicional.

Documentos comunes a legalizar:PoderesContratosDeclaraciones juradasTestamentos
Procedimiento:Presentar documento originalIdentificaciónFirmar en presencia del notarioPagar tasa
Tiempo estimado:1-2 días hábiles
Costo aproximado:Entre 5.000 y 20.000 pesos chilenos
Legalización de documentos extranjeros:Requiere apostilla o legalización consular

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos relacionados con trámites notariales en nuestra web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *