Saltar al contenido

Cómo hacer compras internacionales con Cuenta RUT en Chile

como hacer compras internacionales con cuenta rut en chile

¡Descubre cómo hacer compras internacionales con tu Cuenta RUT en Chile! Activa tu tarjeta para compras extranjeras y disfruta del comercio global.


Para hacer compras internacionales con Cuenta RUT en Chile, necesitas habilitar tu tarjeta para uso en el extranjero y asegurarte de contar con saldo suficiente en tu cuenta. La Cuenta RUT, ofrecida por BancoEstado, es una opción accesible para muchos chilenos, pero tiene ciertas limitaciones y requisitos que debes conocer para realizar transacciones internacionales de manera exitosa.

Te explicaremos paso a paso cómo habilitar tu Cuenta RUT para compras internacionales, qué tarifas y comisiones puedes esperar, y algunos consejos para usar tu tarjeta de manera segura y efectiva en el extranjero.

Pasos para habilitar tu Cuenta RUT para compras internacionales

Antes de realizar cualquier compra internacional, es fundamental que habilites tu tarjeta para uso en el extranjero. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Activación en línea: Ingresa a la página web de BancoEstado o a su aplicación móvil. Busca la opción de «Activar Tarjeta para Compras Internacionales» y sigue las instrucciones.
  2. Atención en sucursal: También puedes acudir a cualquier sucursal de BancoEstado y solicitar la activación de tu tarjeta. Asegúrate de llevar tu cédula de identidad.
  3. Vía telefónica: Llama al centro de atención al cliente de BancoEstado al número 600 200 7000 y solicita la activación de la tarjeta.

Tarifas y comisiones

Al realizar compras internacionales con tu Cuenta RUT, es importante tener en cuenta las siguientes tarifas y comisiones:

  • Comisión por transacción internacional: BancoEstado cobra una comisión del 2,9% sobre el monto de cada transacción internacional.
  • Tipo de cambio: El monto de tu compra será convertido a pesos chilenos (CLP) utilizando el tipo de cambio vigente al momento de la transacción.
  • Otros cargos: Dependiendo del país y del comercio, podrían aplicarse cargos adicionales que no son controlados por BancoEstado.

Consejos para realizar compras internacionales de manera segura

Para evitar problemas y asegurar que tus compras internacionales sean exitosas, sigue estos consejos:

  • Verifica tu saldo: Antes de realizar una compra, asegúrate de tener suficiente saldo en tu Cuenta RUT para cubrir el monto de la transacción y las comisiones.
  • Usa sitios web confiables: Realiza compras solo en sitios web de confianza y verifica que cuenten con certificados de seguridad (https).
  • Monitorea tus transacciones: Revisa regularmente tus movimientos bancarios para detectar cualquier transacción sospechosa. Si encuentras algo inusual, contacta de inmediato a BancoEstado.
  • Protege tus datos: Nunca compartas tu número de tarjeta o tus datos personales en sitios web no seguros o por correo electrónico.
  Cómo emitir facturas a mis clientes en Chile

Ejemplo de compra internacional con Cuenta RUT

Supongamos que deseas comprar un producto en Amazon por USD 100. Si la comisión por transacción internacional es del 2,9%, estos serían los pasos:

  1. El monto en dólares se convierte a pesos chilenos utilizando el tipo de cambio vigente.
  2. BancoEstado aplica una comisión del 2,9% sobre el monto convertido.
  3. El total, incluyendo la comisión, se descuenta de tu saldo en la Cuenta RUT.

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás realizar compras internacionales de manera efectiva y segura utilizando tu Cuenta RUT.

Ventajas de usar Cuenta RUT para compras internacionales

Cuando se trata de realizar compras internacionales, la Cuenta RUT de BancoEstado ofrece una serie de beneficios que la hacen una opción atractiva para los chilenos. A continuación, exploramos algunas de estas ventajas:

1. Accesibilidad y facilidad de uso

Una de las principales ventajas de la Cuenta RUT es su accesibilidad. Cualquier persona mayor de 12 años puede abrir una cuenta sin requisitos complicados. Esto la convierte en una herramienta ideal para quienes desean incursionar en el mundo de las compras internacionales sin enfrentar demasiados obstáculos.

Ejemplo práctico:

Imagina que quieres comprar un libro raro en un sitio web extranjero. Con tu Cuenta RUT, puedes realizar la transacción de forma simple y rápida, sin necesidad de tener una tarjeta de crédito internacional.

2. Costos bajos

Otra ventaja significativa es el bajo costo. Las comisiones por transacciones internacionales con la Cuenta RUT suelen ser más económicas en comparación con otros métodos de pago. Según datos de BancoEstado, las comisiones pueden ser tan bajas como el 1% del monto de la compra.

Comparativa de comisiones:

Método de PagoComisión
Cuenta RUT1%
Tarjeta de Crédito2.5%-3%

3. Seguridad

La seguridad es una preocupación constante en las transacciones en línea. Con la Cuenta RUT, puedes estar tranquilo ya que las transacciones están protegidas por avanzados sistemas de seguridad del BancoEstado. Además, puedes monitorear tus movimientos a través de la aplicación móvil, lo que te permite detectar cualquier actividad sospechosa de manera oportuna.

Consejo práctico:

Utiliza la autenticación de dos factores disponible en la aplicación de BancoEstado para agregar una capa extra de seguridad a tus transacciones.

4. Conversión de divisas

Al realizar compras en moneda extranjera, la Cuenta RUT se encarga de la conversión de divisas de forma automática. Esto significa que no necesitas preocuparte por calcular el tipo de cambio o pagar comisiones adicionales por la conversión.

  Cuánto cuesta sacar una Cuenta RUT en Chile

Casos de uso:

  • Compra de productos tecnológicos en tiendas en línea de Estados Unidos.
  • Adquisición de ropa y accesorios de marcas europeas.
  • Pago de cursos y certificaciones en plataformas educativas internacionales.

5. Control de gastos

Finalmente, la Cuenta RUT permite un mejor control de tus gastos. Al no estar vinculada a una línea de crédito, solo puedes gastar lo que tienes disponible en tu cuenta, lo que te ayuda a evitar deudas y manejar tu presupuesto de manera más eficiente.

Recomendación:

Establece un presupuesto mensual para tus compras internacionales y utiliza la herramienta de alertas de saldo bajo de BancoEstado para mantener un control estricto de tus finanzas.

Requisitos esenciales para activar compras internacionales en Cuenta RUT

Para poder activar las compras internacionales en tu Cuenta RUT, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que permiten garantizar la seguridad y eficiencia de tus transacciones. A continuación, te detallamos los pasos y condiciones necesarias:

1. Tener una Cuenta RUT activa

Lo primero y más importante es contar con una Cuenta RUT activa. Si aún no la tienes, puedes abrirla en cualquier sucursal del BancoEstado o a través de su sitio web oficial. Este tipo de cuenta está disponible para todos los ciudadanos chilenos y residentes.

2. Activar la tarjeta de débito

Una vez que tengas tu Cuenta RUT, el siguiente paso es activar la tarjeta de débito. Esta tarjeta es fundamental para realizar compras tanto nacionales como internacionales. Puedes activarla en cualquier cajero automático de BancoEstado o en sus sucursales.

3. Activar la opción de compras internacionales

Para habilitar las compras internacionales, debes solicitar la activación de esta opción. Puedes hacerlo a través de los siguientes medios:

  • Banco en Línea: Ingresa a tu cuenta en el sitio web de BancoEstado y activa la opción de compras internacionales desde el menú de servicios.
  • App BancoEstado: Utiliza la aplicación móvil de BancoEstado. Accede a tu cuenta, dirígete a la sección de tarjetas y habilita las compras internacionales.
  • Atención Telefónica: Llama al centro de atención al cliente de BancoEstado y solicita la activación.

4. Mantener saldo suficiente

Es crucial asegurarte de que tu Cuenta RUT tenga suficiente saldo disponible para cubrir el monto de tus compras internacionales. Recuerda que pueden aplicarse comisiones adicionales y tasas de cambio.

  Cómo consultar la deuda hipotecaria en Banco Estado

5. Revisión de límites y condiciones

BancoEstado establece ciertos límites y condiciones para las transacciones internacionales con la Cuenta RUT. Es recomendable revisar estos límites para asegurarte de que puedas realizar tus compras sin inconvenientes. Algunos de estos límites incluyen:

  • Monto máximo por transacción
  • Número máximo de transacciones permitidas por día
  • Restricciones en ciertos países o regiones

Ejemplo de límites:

Tipo de TransacciónLímite Diario
Compras en el extranjero$200.000 CLP
Extracciones en cajeros internacionales$100.000 CLP

Finalmente, es importante que te mantengas informado sobre las actualizaciones y cambios en las políticas de BancoEstado respecto a las compras internacionales. Esto te permitirá aprovechar todas las ventajas de tu Cuenta RUT de manera segura y eficiente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar mi Cuenta RUT para hacer compras en sitios internacionales?

Sí, puedes utilizar tu Cuenta RUT para compras internacionales en sitios que acepten tarjetas de débito Visa.

¿Existen restricciones o límites al hacer compras internacionales con la Cuenta RUT?

Sí, la Cuenta RUT tiene un límite diario y mensual para compras internacionales, el cual puede variar según tu perfil bancario.

¿Cómo se realiza el cobro de las compras internacionales realizadas con la Cuenta RUT?

El cobro de las compras internacionales se realiza en pesos chilenos al tipo de cambio vigente al momento de la transacción.

¿Es seguro utilizar la Cuenta RUT para compras internacionales?

Sí, es seguro siempre y cuando mantengas tu información de tarjeta protegida y verifiques los sitios donde realizas tus compras.

¿Puedo realizar devoluciones de compras internacionales con la Cuenta RUT?

Dependerá de la política de devoluciones del sitio web donde realizaste la compra, algunas permiten devoluciones a tarjetas de débito.

Aspectos clave al realizar compras internacionales con Cuenta RUT
Verificar que el sitio acepte tarjetas de débito Visa
Conocer el límite diario y mensual para compras internacionales
Mantener la información de la tarjeta segura
Revisar el tipo de cambio al momento de la transacción
Consultar la política de devoluciones del sitio web

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos relacionados con compras internacionales en nuestra web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *