Saltar al contenido

Cuál es la diferencia entre una ONG y una fundación en Chile

cual es la diferencia entre una ong y una fundacion en chile

Una ONG es sin fines de lucro y realiza actividades sociales, mientras que una fundación tiene fines específicos y patrimonio inicial.


En Chile, tanto las ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) como las fundaciones son entidades sin fines de lucro que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Sin embargo, existen diferencias clave entre ambas en términos de estructura, propósito y regulación.

Para comprender mejor estas diferencias, es esencial analizar aspectos como la constitución legal, objetivos, fuentes de financiamiento y regulación de cada una. Mientras que una ONG puede abarcar una amplia gama de actividades y causas sociales, una fundación suele estar creada por una persona, familia o empresa con un propósito específico y a menudo cuenta con un patrimonio inicial para su funcionamiento.

Constitución Legal y Estructura

Una ONG en Chile se constituye generalmente como una corporación sin fines de lucro. Esto significa que se forma mediante la agrupación de personas que comparten un interés común en trabajar en áreas como la educación, la salud, los derechos humanos, entre otros. Por el contrario, una fundación se crea a partir de la voluntad de uno o varios fundadores y se rige por un estatuto fundacional que define su misión y objetivos específicos.

Objetivos y Áreas de Trabajo

Las ONGs tienen un enfoque más amplio en cuanto a sus objetivos y áreas de trabajo. Pueden participar en una variedad de actividades sociales, ambientales, culturales, y más. Por ejemplo, una ONG puede llevar a cabo proyectos de desarrollo comunitario, campañas de sensibilización o programas de capacitación. En cambio, las fundaciones suelen tener un propósito más delimitado. Una fundación puede ser creada para apoyar la investigación científica, brindar becas educativas, o promover el arte y la cultura, y su acción está orientada principalmente a ese ámbito específico.

Fuentes de Financiamiento

Las fuentes de financiamiento también difieren entre ONGs y fundaciones. Las ONGs se financian a través de donaciones, subvenciones, eventos de recaudación de fondos, y en algunos casos, mediante la venta de productos o servicios relacionados con su misión. Las fundaciones, por su parte, suelen contar con un patrimonio inicial aportado por los fundadores y pueden recibir donaciones adicionales, pero su sostenibilidad financiera a menudo depende de la gestión de estos fondos iniciales.

Regulación y Supervisión

En términos de regulación, ambas entidades están sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Valores y Seguros en Chile, aunque las fundaciones pueden tener requisitos adicionales dependiendo de su estatuto fundacional y la naturaleza de sus actividades. Las ONGs deben cumplir con la normativa general para asociaciones sin fines de lucro, lo que incluye la presentación de informes financieros y actividades periódicas.

  Las empresas en Chile tienen una clave única para trámites

Resumen de Diferencias Clave

  • Constitución Legal: ONG como corporación sin fines de lucro vs. Fundación con estatuto fundacional.
  • Objetivos: ONG con un enfoque amplio vs. Fundación con un propósito específico.
  • Financiamiento: ONG mediante donaciones y eventos vs. Fundación con patrimonio inicial.
  • Regulación: Ambas supervisadas pero con posibles diferencias en requisitos específicos.

Aspectos legales y requisitos de constitución en Chile

En Chile, tanto las ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) como las fundaciones deben cumplir con una serie de requisitos legales para ser constituidas y operar de manera formal. A continuación, se detallan los pasos y consideraciones clave para cada tipo de entidad.

Requisitos para la constitución de una ONG

  • Acta Constitutiva: Es necesario redactar un acta constitutiva que debe contener los estatutos de la organización, el nombre de los miembros fundadores, y los objetivos de la ONG.
  • Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas: Una vez que se tiene el acta, esta debe ser inscrita en el Registro de Personas Jurídicas sin fines de lucro del Ministerio de Justicia.
  • Obtención del RUT: La ONG debe obtener un Rol Único Tributario (RUT) para poder operar fiscalmente en el país.
  • Declaración de Actividades: Es importante declarar las actividades que realizará la ONG, lo cual debe ser compatible con sus fines sociales y sin ánimo de lucro.

Ejemplo de ONG en Chile

Un ejemplo concreto es la ONG Techo, una organización que trabaja en la erradicación de la pobreza a través de la construcción de viviendas de emergencia. Desde su constitución, ha seguido todos los pasos legales mencionados, lo que le ha permitido operar eficazmente en el país.

Requisitos para la constitución de una Fundación

  • Escritura Pública: A diferencia de las ONGs, las fundaciones deben ser constituidas mediante una escritura pública ante notario, la cual debe incluir los estatutos y el capital inicial.
  • Inscripción en el Registro de Fundaciones: La escritura pública debe ser inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia.
  • Documentación Financiera: Las fundaciones deben presentar un informe sobre el patrimonio inicial y su origen lícito.
  • Obtención del RUT: Al igual que las ONGs, las fundaciones deben obtener un Rol Único Tributario.

Ejemplo de Fundación en Chile

Un ejemplo destacado es la Fundación Mi Parque, que se dedica a la recuperación y creación de áreas verdes en sectores vulnerables. Esta fundación ha cumplido con todos los requisitos legales y ha demostrado un fuerte compromiso con la comunidad.

  Qué sucede si una empresa se declara en quiebra en Chile

Comparación de Requisitos

RequisitoONGFundación
Acta ConstitutivaNo
Escritura PúblicaNo
Inscripción en RegistroRegistro de Personas JurídicasRegistro de Fundaciones
Obtención del RUT
Declaración de ActividadesNo
Documentación FinancieraNo

Ambas entidades juegan un papel crucial en el desarrollo social del país, pero es fundamental conocer las diferencias legales y de requisitos para su correcta constitución y funcionamiento.

Finalidades y objetivos específicos de ONG y fundaciones

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y las fundaciones en Chile, aunque puedan parecer similares, tienen propósitos y objetivos que pueden variar significativamente. Entender estas diferencias es crucial para quienes deseen colaborar o formar parte de estas entidades.

Finalidades de las ONG

Las ONG se caracterizan por su compromiso social y su enfoque en la acción comunitaria. Sus objetivos suelen incluir:

  • Defensa de derechos humanos: Muchas ONG trabajan en la promoción y protección de los derechos humanos, abordando temas como la igualdad de género, la lucha contra la discriminación y la protección de minorías.
  • Medio ambiente: El cuidado del medio ambiente es otro objetivo primordial, con proyectos que buscan la preservación de ecosistemas, la educación ambiental y la promoción de la sostenibilidad.
  • Desarrollo comunitario: Las ONG a menudo implementan programas para mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables, proporcionando educación, salud y empleo.

Ejemplos concretos de ONG en Chile

Un claro ejemplo es la ONG Techo, que trabaja en la construcción de viviendas de emergencia para familias en situación de pobreza extrema. Otro caso es Greenpeace Chile, que se enfoca en campañas para proteger el medio ambiente.

Finalidades de las fundaciones

Las fundaciones, por otro lado, suelen tener un enfoque más especializado y sus objetivos pueden estar más definidos por la voluntad de sus fundadores. Sus áreas de acción incluyen:

  • Educación: Muchas fundaciones se dedican a la mejora de la educación, proporcionando becas, construyendo escuelas o apoyando programas educativos específicos.
  • Salud: Algunas fundaciones se centran en áreas como la investigación médica, la construcción de hospitales o la provisión de servicios de salud a comunidades desfavorecidas.
  • Cultura y arte: Promover la cultura y el arte también es un objetivo común, apoyando museos, galerías y eventos culturales.

Ejemplos concretos de fundaciones en Chile

La Fundación Integra es un ejemplo notable, ya que se enfoca en la educación infantil, proporcionando jardines infantiles y salas cuna de calidad. La Fundación Familia de María trabaja en la rehabilitación de personas con adicciones, ofreciendo programas de tratamiento y apoyo.

  Cómo es vivir en Nueva Zelanda para chilenos

Comparación de objetivos específicos

AspectoONGFundaciones
EnfoqueAcción comunitaria y socialEspecialización según los fundadores
Áreas comunesDerechos humanos, medio ambiente, desarrollo comunitarioEducación, salud, cultura y arte
EjemplosTecho, Greenpeace ChileFundación Integra, Fundación Familia de María

Tanto las ONG como las fundaciones desempeñan roles cruciales en la sociedad chilena, enfocándose en diferentes áreas y objetivos para generar un impacto positivo. Comprender estas diferencias puede ayudar a los interesados a tomar decisiones informadas sobre dónde dirigir sus esfuerzos y recursos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una ONG y una fundación en Chile?

Una ONG es una organización no gubernamental que busca promover causas sociales, mientras que una fundación suele enfocarse en la filantropía y la ayuda social.

¿Cuáles son los requisitos legales para constituir una ONG en Chile?

Para constituir una ONG en Chile se requiere presentar los estatutos de la organización, obtener personalidad jurídica y registrarse en el Servicio de Registro Civil e Identificación.

¿Qué tipo de actividades realizan las fundaciones en Chile?

Las fundaciones en Chile suelen realizar actividades filantrópicas, de asistencia social, culturales, educativas, de salud, entre otras.

¿Las ONG y fundaciones en Chile reciben beneficios tributarios?

Sí, tanto las ONG como las fundaciones pueden acceder a beneficios tributarios en Chile, como la exención de impuestos para ciertas actividades.

¿Cómo se financian las ONG y fundaciones en Chile?

Estas organizaciones pueden financiarse a través de donaciones de particulares, empresas, instituciones públicas, eventos benéficos, entre otras fuentes de financiamiento.

Aspectos a tener en cuenta sobre ONG y fundaciones en Chile:
Requisitos legales para su constitución.
Actividades que pueden realizar.
Beneficios tributarios disponibles.
Fuentes de financiamiento.
Impacto social y legal de estas organizaciones en Chile.

Esperamos que estas preguntas frecuentes hayan aclarado tus dudas sobre las diferencias entre ONG y fundaciones en Chile. ¡Déjanos tus comentarios y visita otros artículos relacionados con el tema en nuestra web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *